
Hoy vamos a hablar de las bondades de una herramienta como WhatsApp Business, una app que es un poco diferente del WhatsApp clásico al que estamos acostumbrados todos porque tiene una serie de características que pueden venirle muy bien a tu negocio.
¿Por qué WhatsApp?
A principios de 2020, WhatsApp alcanzó los 2.000 millones de usuarios, frente a los 1.500 millones de usuarios que poseía en el cuarto trimestre de 2017. Este dato parece halagüeño, pero lo es más si tenemos en cuenta que se está acercando a los números de Facebook, que actualmente cuenta con 2.500 millones usuarios (datos del cuarto trimestre de 2019).
La cantidad promedio de mensajes enviados en WhatsApp cada día es de, aproximadamente, 65 mil millones de mensajes, ¡lo que equivale a unos 750.000 mensajes por segundo! Incluso algunas funcionalidades orbitales como el estado de WhatsApp, que fue origen de críticas y burlas cuando se anunció, ya tiene 450 millones de usuarios activos diarios.
Estamos hablando de una plataforma de envío de mensajes que tiene un promedio de 43 mensajes al día enviados por cada usuario. Y, para colmo, en nuestro caso particular nos encontramos con que en España es la plataforma de envío de mensajes más usada, muy por encima de su competencia, lo que la convierte en un servicio que no debemos desdeñar en nuestro negocio nunca.
Con estas cifras, es muy lógico que la gente de WhatsApp pensara hace tiempo en que debían abrir una línea paralela que se enfocara en negocios, y de ahí nació la app WhatsApp Business (que, insisto, no es la misma que usamos diariamente en nuestro móviles).
Ventajas de WhatsApp Business para nuestro negocio
Vamos a enumerar las diferencias y ventajas que tiene ese sistema frente al WhatsApp convencional.
Perfil de empresa
Crea un perfil de empresa con información útil para tus clientes:
- Tu dirección.
- Descripción de la empresa.
- Dirección de correo electrónico.
- Página web.
Respuestas rápidas
Las respuestas rápidas permiten guardar mensajes y volver a usar los que envías con frecuencia. De ese modo, puedes contestar preguntas comunes en muy poco tiempo, tan sólo eligiendo una de las respuestas automáticas que te ofrece WhatsApp.

Etiquetas
Te permite etiquetar a tus clientes de forma que puedas agruparlos y encontrarlos de forma más sencilla. Imagina que tienes un gabinete psicológico y etiquetas a tus clientes por el tipo de tratamiento que les das: ansiedad, divorcio, problemas con sus hijos… Luego puedes dirigirte a uno de estos grupos para comentarles algo u ofrecerles algún tipo de servicio o descuento personalizado, por poner un ejemplo.

Mensajes automatizados
WhatsApp Business te permite crear respuestas automáticas a tus clientes. Imagina que, por ejemplo, te contactan fuera del horario laboral. En ese caso puedes hacer que al cliente le llegue un mensaje automático en el que se le indique el horario de atención al cliente, o simplemente un <<Ahora no estamos disponibles, pero en cuanto podamos atenderemos tu petición>>.
Este sistema también te permite crear un mensaje de bienvenida para presentarles la empresa a tus clientes.
Estadísticas
Tendrás acceso a estadísticas de los mensajes con tus clientes: mensajes enviados, mensajes leídos, mensajes recibidos.
Listado de productos o servicios
Edito esta entrada para indicar que WhatsApp Business ha incorporado la opción de que metamos nuestro catálogo en su interior, de forma que los clientes puedan ver de forma rápida y sencilla todo lo que ofrecemos. De esta manera, nuestros clientes podrán ver:
- Nombre de producto.
- Descripción del producto.
- Fotografías del producto.
- Precio.
Ya os imagináis cuál va a ser el próximo paso de WhatsApp Business, ¿verdad?
Ventajas de usarlo
Si habéis leído el apartado anterior, usar WhatsApp Business tiene claras ventajas respecto a WhatsApp estándar si tenemos un negocio:
- Imagen más profesional.
- Herramientas que nos permiten segmentar a nuestros tipos de clientes.
- Comunicación más rápida y programada.
- Podemos enseñar nuestro catálogo a los clientes de forma que tengan una forma sencilla y accesible de ver todo lo que ofrecemos.
¿Cómo usarlo?
Las opciones de las que disponemos a la hora de usar este servicio tienen como límite tu imaginación. El tener una herramienta de comunicación con nuestros clientes tan directa y tan eficaz nos permite explotarla para mejorar nuestro servicio.
Tened en cuenta que un mensaje es menos intrusivo que una llamada telefónica pero, a la vez, casi tan directo, puesto que la tasa de respuesta es muy alta.
Herramienta de marketing
Haz que tus usuarios reciban promociones del producto o servicio que ofreces. Además, ya sabéis que WhatsApp permite enviar no sólo texto, sino también imágenes, audios, vídeos y emoticonos.
Servicio post venta
Tus clientes pueden pedir ayuda, resolver dudas o problemas con tus productos o servicios gracias a esta herramienta.
Comunicación
Haz que tus usuarios reciban información del producto o servicio que ofreces o, incluso, de la compañía. Mensajes como el cierre por vacaciones, o cualquier otra información que pueda ser de interés para tus usuarios (por ejemplo, nuevas normas de uso del servicio debido al COVID19) puede ser enviada por este método.
¿Y el futuro?
El futuro está cerca y va a impulsar a WhatsApp Business muchísimo gracias a una característica que está desarrollando Facebook (recordemos que la red social es la dueña de WhatsApp hoy en día). Esa característica o funcionalidad es nada más y nada menos que la posibilidad de pagar a través de WhatsApp Business. ¿Imagináis la potencia de esto?
Un cliente te pide algo por WhatsApp, lo paga y tú ya te encargas de enviárselo. O te reserva tu tiempo si ofreces un servicio y te lo paga por adelantado. Sin duda esto va a potenciar muchísimo el comercio entre profesionales y pequeñas empresas y va a dar un empujón enorme a WhatsApp Business.
Precios
El servicio a día de hoy es gratuito. Lo único que debes tener en cuenta es que no se permite instalar WhatsApp Business en un número de teléfono que ya tenga asociado el WhatsApp de toda la vida. Por tanto, es recomendable que uses un teléfono aparte (o uno que permita dos tarjetas sim) para tu negocio.
Existe también el WhatsApp Business API, que es de pago. Es otro tipo de servicio del que no vamos a hablar hoy, pero sabed que existe y que está pensado para grandes corporaciones y empresas que no quieren depender de la app de WhatsApp pero que sí están interesados en aprovechar la infraestructura de envío de mensajes de la misma. Normalmente lo que hacen estas empresas es integrar el servicio de mensajería de WhatsApp con sus sistemas internos. Lo dicho, hoy no hablaremos de ello.
Dónde conseguir WhatsApp Business
Tienes dos opciones, la App Store de Apple, o Google Play. En ambas tiendas podrás descargarte de forma gratuita WhatsApp Business.
Como siempre, espero que este artículo haya sido de vuestro interés. Si tenéis dudas, sugerencias, lo que sea… debajo de este texto están las instrucciones para contactarme.